viernes, 12 de septiembre de 2014

Nacimos para aprender, pero¿para que aprender?

Aprender, es una necesidad prioritaria del ser humano, no podemos concebir nuestra existencia sin aprendizaje. Es necesario para nuestro desarrollo personal en nuestros primeros años de vida, pero llega un momento en que no es suficiente el aprendizaje empírico, necesitamos aprendizaje intelectual; ¿para qué?; Para que no solo desarrollemos nuestra parte personal, si no también logremos un crecimiento profesional.
Aprendemos para cubrir nuestra necesidad primaria de conocer cosas nuevas, de descubrir, de tal forma que en cada etapa de nuestra vida, de forma evolutiva y considerando el conocimiento adquirido, siempre buscamos algo nuevo que aprender. 
Cuando aprendemos, modificamos nuestra forma de ver el entorno en el que nos desarrollamos, cambiamos nuestra conducta y nuestra capacidad de ver el mundo, adquirimos o cambiamos nuestras conductas, habilidades, destrezas, hábitos, ideales apreciaciones y precepciones, así como conceptos en que los que nos habíamos venido desarrollando, dando oportunidad a nuevas experiencias.
Aprender no es una opción, para el ser humano, el aprendizaje es parte fundamental de su crecimiento y de su desarrollo, quien se reúsa a aprender cosas nuevas, condena a su intelecto y a su persona física a dejar de formar parte de una sociedad evolutiva.

1 comentario:

  1. Estoy totalmente contigo compañera desde que nacemos aprendemos, a caminar, hablar, correr, escribir, dia con dia aprendemos cosas nuevas y adquirimos habilidades que nos permiten tener un buen despempeño en cualquiera de nuestros contextos

    ResponderBorrar