La memoria es el proceso mediante el cual, adquirimos, guardamos y recuperamos la información, es la fuente de nuestra vida; nos ofrece un modo de ser y estar y nos configura en lo que somos y sentimos, es selectiva nos permite olvidar viejas manias y nos enseña a adaptarnos a nuevas situaciones.
La memoria no es un almacen ni una biblioteca, es una facultad que conserva y elabora, es una memoria creativa, esta es una integración de multiples sistemas, no es perfecta; esta sujeta a errores, distorsiones e ilusiones.
La memoria no es un almacen ni una biblioteca, es una facultad que conserva y elabora, es una memoria creativa, esta es una integración de multiples sistemas, no es perfecta; esta sujeta a errores, distorsiones e ilusiones.
La memoria humana es en realidad fascinante y compleja. Es la capacidad mental a la que mas recurrimos y a la que mayor esfuerso exigimos, aunque a todos nos ha traicionado alguna vez. Gracias a la memoria recuperamos imágenes y esenarios del pasado,conservamos nuestras experiencias y emociones y elaboramos nuestra historia personal. No podemos vivir sin conciencia de lo que hemos vivido.
La funcion principal de la memoria es proporcionar a los seres humanos los conocimientos necesarios para comprender el mundo en el que viven, conserva y reelabora los recuerdos en fución del presente y actualiza nuestras ideas, planes y habilidades en un mundo cambiante.
Existe una memoria implicita, que comprende los hábitos, la sensibiliación, y el condicionamiento clásico, asi como las destrezas perceptivas y motoras, como andar en bicileta. Además esta la memoria explícita que incluye los recuerdos concientes (que obra con consciencia de lo que hace)sobre personas, lugares, objetos y acontecimientos.
"La memoria es el diario que todos llevamos con nosotros"
(Oscar Wilde)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario